Archivo de la etiqueta: Tribunal Electoral

Reporte OMCIM 20: El impacto del reconocimiento a Peña Nieto como Presidente Electo y la nueva ofensiva de AMLO


  • El debate por los fallos del Tribunal Electoral domina en las redes
  • La izquierda no demuestra ninguna irregularidad; los siete magistrados desechan los nueve agravios de la impugnación
  • AMLO no acepta el fallo del Tribunal, convoca a otro mitin y tuitea que se retirará “cuando la patria sea de todos”
  • La discusión por el fallo en Twitter
  • Los llamados de #YoSoy132, para protestar contra Peña y el Tribunal, se diluyen en las redes y en las calles
  • El Universal exhibe contratos del GDF a operadores de AMLO y genera controversia; el ex candidato dice que el diario hace “el trabajo sucio a Peña y al PRI”
  • Polemizan por el impacto de las redes sociales en el proceso

Dominó en medios la declaratoria de Presidente electo (Agenda Pública)


Agenda Pública, Foro TV, 19:30-20:00 horas

Conduce: José Carreño Carlón

Participaron la académica Gabriela Warkentin, el periodista Mario Campos y Javier Tejado, directivo de Televisa

RESUMEN

El reconocimiento de Peña como presidente electo y el desconocimiento de López Obrador de la resolución del Tribunal Electoral

Apenas terminó la entrega de la constancia de presidente electo a Enrique Peña Nieto esta tarde y el tema se colocó al frente en la agenda, señaló el conductor. Tejado reconoció en el trabajo del Tribunal Electoral algo muy transparente e interesante, por la forma como desarrolló una metodología y la exhaustividad de su labor, hasta demostrar la debilidad de las pruebas de la coalición de izquierda. “No es que no hubiera habido irregularidades; si las hubo, no se exhibieron”, señaló el invitado, que añadió que hubo errores lamentables, como atribuir a Fórmula la dirección de la cadena de los diarios de la OEM, a Televisa la revista Quién y citar inexistentes noticieros en Canal 5. Fue una impugnación endeble, y por eso le dieron palo, dijo Tejado.

Campos recordó que los magistrados estudiaron a detalle, y lo mostraron, aunque algunos no tradujeron a lenguaje simple, y es algo que se les puede cuestionar. “Lo de hoy me gustó menos que lo que hicieron ayer. Parecía que estábamos en Suiza por la defensa que hicieron del proceso electoral, porque hizo falta que reconocieran debilidades en el sistema electoral mexicano, porque sí las tiene”, dijo Campos. Warkentin señaló que coincidía con lo que describió Campos. Extrañó el debate entre los magistrados. Sigue leyendo

El PRD, ante una semana decisiva del Tribunal Electoral (Agenda Pública)


Agenda Pública, Foro TV, 19:30-20:00 horas

Conduce: José Carreño Carlón

Participaron el periodista Mario Campos y el recién comunicador Alonso Aguilar

RESUMEN

El PRD y sus incidencias en el proceso electoral

De vigilantes, los perredistas pasan a vigilados luego de la denuncia que hoy publica El Universal que señala a la empresa de un ex funcionario del gobierno de López Obrador en el DF que recibió contratos preferentes del gobierno capitalino de Ebrard, introdujo Carreño. Campos dijo que está muy bien lo que presenta el diario, pero es continuación de otros trabajos periodísticos ya publicados, aunque el perredista sigue mostrando que está bien blindado. El anfitrión añadió que también demuestra esa cualidad en Ebrard. Aguilar añadió que como en el caso del “Charolazo”, estas publicaciones no alcanzan a ser contundentes. “No cuajan”, calificó.

El conductor mostró un gráfico publicado por El Universal sobre el caso. Campos sugirió que alguien puede estar haciendo el trabajo de acercar los datos, y coincidió con Aguilar, porque algo no permite que estos trabajos sean contundentes. Carreño insistió en que está muy claro el uso de dinero público para fines electorales. Aguilar expresó que hace falta mayor detalle en reacciones empresariales, de los que pueden quejarse porque no les tocó “parte del pastel”. Sigue leyendo

¿QUIÉN SE RESPONSABILIZA POR ESTOS BICHOS?: Ricardo Alemán (Blog La Otra Opinión)


Ricardo Alemán, La Otra Opinión

Espantajos como el fraude y patrañas como el estallido social, alientan la intolerancia, como en el caso de Oswaldo de los Santos, capaz de expresiones de odio como esta:

 

«A este fulano de Alemán se le debe fusilar sin preguntar por qué. Es una alimaña que debe ser exterminada. Cuando menos, el que se lo encuentre en la calle lo debe escupir». Sigue leyendo

Reporta el IFE nexos entre Efra y tarjetas Monex (Reforma)


Por Leslie Gómez, publicado en Reforma

El IFE difundirá un reporte con avances de las pesquisas de la Unidad de Fiscalización sobre diversas quejas en contra del candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, entre las que destacan los casos de Monex y Soriana. Indica dicho documento que tiene información de 12 compañías y seis personas físicas con actividades como «profesionistas independientes», quienes usan el mismo domicilio fiscal que la comercializadora Efra, ligada con la compra de tarjetas del Banco Monex por 91 millones de pesos. Sigue leyendo

IFE y TEPJF favorecen al PRI: Zambrano


Por Francisco Nieto en eluniversal.com.mx

El presidente nacional del PRD lamentó que los órganos electorales no sólo “les den palo” a su demandas, sino que los sancionan por evidenciar “las irregularidades de la campaña electoral”.

Sigue leyendo

AMLO entregó ‘el Arca de Noé’ al TEPJF: PRI


Por Francisco Reséndiz en eluniversal.com.mx

El presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, dijo que «dos borreguitos, un chivo, cinco pollitos, muestran lo pueril de las acusaciones.

Sigue leyendo

MVS anuncia que probará sus acusaciones al gobierno de Calderón (Agenda Pública)


Agenda Pública, Foro TV, José Carreño Carlón, 19:30-20:00 horas

CARREÑO FUE ACOMPAÑADO POR GABRIELA WARKETIN Y MARIO CAMPOS

         “Sigue y seguirá este debate de MVS”, dijo Carreño, que cuestionó la afirmación de Marcelo Ebrard de que la libertad de expresión está en riesgo, como dijo. Warketin expresó que Ebrard es muy cuidadoso en expresarse, y recomendó ser cautelosos en seguir a los medios en el tema, que editan para dar otro sentido que sirva a su causa. Campos afirmó que temas como el de MVS permiten observar qué medio está con quién: La Jornada está con MVS y Milenio con el gobierno, por lo que no hay que quedarse con uno solo. El anfitrión matizó y dijo que también hay que fijarse en los emisores, y señaló que Carmen Aristegui parece coordinada con Ebrard, al anticipar que los directivos de MVS ofrecerán pruebas el lunes. Sigue leyendo

La pugna entre MVS y el gobierno obtuvo 9 de 10 titulares de diarios en el DF (Agenda Pública)


Agenda Pública, Foro TV, José Carreño Carlón, 19:30-20:00 horas

CARREÑO FUE ACOMPAÑADO POR MARIO CAMPOS Y JAVIER TEJADO (DIRECTIVO DE TELEVISA)

Duelo de estrategias mediáticas sobre la modernización de las telecomunicaciones en México, señaló Carreño. MVS acusa al gobierno federal de chantaje para conservar las concesiones en la banda de 2.5 Gigahertz y la petición de deshacerse de Carmen Aristegui, mientras el gobierno respondió con que fue MVS el que intentó chantajear, señaló. Tejado dijo que es muy interesante el conflicto; se han dicho muchas cosas y probablemente todos tengan parte de verdad, pero en la cobertura mediática le agrada lo que reportó El Economista, que recuperó desde 2005 lo que MVS atendía con sus concesiones, en un servicio muy pobre, incluso con usuarios fantasma. Sigue leyendo

AMLO se quedará solo tras fallo del Tribunal: Emilio Gamboa


En milenio.com

El coordinador parlamentario del PRI en el Senado dijo que López Obrador debe reconocer los resultados de la elección presidencial y “darle vuelta a la hoja”.

Sigue leyendo